
• Para dividir una señal en dos señales de igual amplitud y un diferencial de fase constante de 90° o 180°.
• Para combinar en cuadratura o realizar combinaciones suma/diferenciales.
Introducción
Los acopladores e híbridos son dispositivos en los que dos líneas de transmisión pasan lo suficientemente cerca una de la otra como para que la energía que se propaga en una línea se acople a la otra. Un híbrido de 90° o 180° de 3 dB divide una señal de entrada en dos salidas de igual amplitud. Un acoplador direccional normalmente divide una señal de entrada en dos salidas de amplitud desigual. Los términos "acoplador direccional", "híbrido de 90°" e "híbrido de 180°" se basan en una convención. Sin embargo, los híbridos de 90° y 180° podrían considerarse acopladores direccionales de 3 dB. A pesar de estas similitudes, los parámetros utilizados para describir el flujo de la señal en los acopladores direccionales y la aplicación, en el uso real, son lo suficientemente diferentes como para justificar consideraciones por separado.
Descripción funcional de los híbridos 180°
Un híbrido de 180° es un dispositivo recíproco de cuatro puertos que proporciona dos señales en fase de igual amplitud al alimentarse desde su puerto suma (S) y dos señales desfasadas de 180° de igual amplitud al alimentarse desde su puerto diferencia (D). Por el contrario, las señales de entrada en los puertos C y D se suman en el puerto suma (B) y la diferencia entre ambas señales aparece en el puerto diferencia (A). La Figura 1 es un diagrama funcional que se utilizará en este artículo para representar el híbrido de 180°. El puerto B se considera el puerto suma y el puerto A, el puerto diferencia. Los puertos A y B, y los puertos C y D son pares de puertos aislados.

Los híbridos de 90° o acopladores híbridos son básicamente acopladores direccionales de 3 dB en los que la fase de la señal de salida acoplada y la señal de salida están separadas 90°. Dado que -3 dB representa la mitad de la potencia, un acoplador de 3 dB divide la potencia equitativamente (con cierta tolerancia) entre la salida y los puertos de salida acoplados. La diferencia de fase de 90° entre las salidas hace que los híbridos sean útiles en el diseño de atenuadores electrónicamente variables, mezcladores de microondas, moduladores y muchos otros componentes y sistemas de microondas. La Figura 5 muestra el diagrama del circuito y la tabla de verdad que se utilizarán para explicar el funcionamiento del híbrido de 90° de frecuencia de RF. Como se puede observar en este diagrama, una señal aplicada a cualquier entrada generará dos señales de igual amplitud, desfasadas en cuadratura (90°). Los puertos A y B, y los puertos C y D están aislados. Como se mencionó anteriormente en la sección sobre híbridos de 180°, los dispositivos de RF y microondas emplean diferentes métodos de construcción. Si bien las respuestas teóricas son idénticas, la ubicación y la convención de los puertos difieren. A continuación, en la figura, se presentan las versiones con y sin cruce para frecuencias de microondas (500 MHz y superiores) y la tabla de verdad resultante. Los híbridos de noventa grados también se denominan híbridos de cuadratura porque la fase de las dos salidas está separada por un cuadrante (90°). Cabe destacar que no importa cuál sea el puerto de entrada, siempre que se mantenga la relación entre los puertos. Esto se debe a que los híbridos de 90° son simétricos eléctrica y mecánicamente respecto a los ejes X e Y.

Si Chuan Keenlion Microwave ofrece una amplia selección de puentes híbridos 3DB en configuraciones de banda estrecha y banda ancha, que abarcan frecuencias de 0,5 a 50 GHz. Están diseñados para manejar de 10 a 30 vatios de potencia de entrada en un sistema de transmisión de 50 ohmios. Se utilizan diseños de microbanda o línea de banda, optimizados para un rendimiento óptimo.
Las unidades vienen de serie con conectores SMA o N hembra, o conectores de 2,92 mm, 2,40 mm y 1,85 mm para componentes de alta frecuencia.
También podemos personalizar el Puente Híbrido 3DB según sus necesidades. Puede acceder a la página de personalización para proporcionar las especificaciones que necesita.
Hora de publicación: 09-oct-2022